Autores

Kim G Lara Á. Nací en el Distrito Federal, actualmente la Ciudad de México (CDMX) en el año de 1998, amante de la música y cierta afinidad al estudio entre otros pasatiempos. Creador y fundador de Science&Brain, Blog colectivo donde busco hacer de ello, un espacio de reflexión, diálogo, rigor y respeto, habiendo temas como; Filosofía, Arte, Historia, Ciencia, Política, Sociología, Tecnología, Cine, Cuentos, Críticas, Reseñas, Artículos entre otros textos de libre extensión. Siendo temas de gran importancia para la sociedad moderna, buscando con ello transmitir su mensaje a nivel global. He colaborado en revistas digitales, abogando por el pensamiento crítico y estudiando a fondo todos los temas que nos apasionan. Siempre interesado en las cuestiones que preocupan al ser humano. Puedes contactarme directamente a; avila.kim.ipn@gmail.com




M. Mont.  Modelo 85, chilango autoexiliado a Mérida, fénix de alas rotas; ex alcohólico con periódicas  recaídas, ex lector voraz con repetidas reincidencias, melómano extremista, gitano de corbata y entusiasta de la disipación. Egresé de la carrera de Administración, ya que cumplía con el perfil: no saber que estudiar, aunque si sabía qué hacer con mi vida: escribir, y como escribir es un oficio ingrato vendo caricias en un banco.
                m.mont27@gmail.com




_ Licenciado en Sociología Política por la Universidad Autónoma Metropolitana, México. 27 años y cuatro días cumplidos. Ferviente creyente de la universalidad de todas las formas de vida posibles con la naturaleza de la creación dictada por el Señor. Tengo un profundo interés en el estudio del ser humano y sus inquietantes formas de interacción, muchas de las cuales se realizan a través de conductas esperadas, de expectativas, lo que merma la felicidad del hombre y la mujer. Considero que las religiones del mundo, bien interpretadas, pueden dar al mundo una mejor forma de vida para todos. Tengo una columna denominada “Vida y Política”, donde escribo sobre lo efímero de la vida y sobre como la sociología, ciencia que estudia a la sociedad, puede explicar las formas particulares del comportamiento de los individuos y sus formas de dominación. Finalmente, debo reconocer que no pienso de ninguna manera que el conocimiento este asociado con la libertad del hombre, sino todo lo contrario. jorge_mackintosh@yahoo.com.mx




Miguel Ángel G. Calderón (@miguelangelgc). Administrador de Filosofía en la Red. Estudiante de Derecho, enfermero y filósofo; estudioso de las creencias humanas, de las deidades y de lo que las doctrinas religiosas generan en sus fieles. Desde dos mil ocho mantiene el bLog de miguE donde plasma tanto trabajos o contenidos de sus estudios como información relevante de asuntos religiosos. A su vez, semanalmente publica una newsletter gratuitaHebdomadaria Reflexionem, en dónde trata asuntos de la cultura popular desde su particular óptica crítica. Twitter.




Cesar Duque. Bogotá D.C. Colombia. Ingeniero de sistemas, Tecnólogo agropecuario, padre, hijo y espíritu non-sancto, adoro el arte, la cultura, en las noches de luna llena me convierto, al Budhismo, adoro los animales, su sufrimiento es el mio. Me he dedicado a la docencia, a la programación y casi todas las áreas de mi profesión. Amo el Rock, y los dibujos animados. Twitter; @ingcesarduque

Comentarios