¿PORQUE NO CUESTIONAMOS LOS SIMPLES ERRORES HUMANOS COMO ECHAR A LA BASURA UN BEBE?

De #RedacciónNEjlrr - July . 13 - 2017.


¿PORQUE NO CUESTIONAMOS LOS SIMPLES ERRORES HUMANOS COMO ECHAR A LA BASURA UN BEBE?




Independientemente de que la criatura (lastimosamente) estuviera muerta, cabe preguntarnos porque nunca cuestionamos los errores humanos que parecen ser mas simples… como si esta simplicidad fuera la excusa para demeritar su importancia.


Al grano señor Secretario de Salud decir que si es que había existido negligencia medica, entonces “se tornaría grave el caso” pero que si no, si era “un error humano” (aunque no lo dice explícitamente) es decir, si es que la persona había levantado la sabana para enviarla a su proceso de reusó nuevamente sin haberla revisado mínimamente, y la había “aventado” únicamente asi, sin dolo de enviar a la basura una criatura humana, no era entonces sino otra forma de distinto orden, “un mero error”.  Bueno, eso lo digo yo, quien escribe, tratando de fijar la idea del señor Secretario, porque el no fue capaz de terminar semejante aseveración.


¿a donde vamos?


Cabe pensar en la alta posibilidad sobre la pésima forma en como estaba haciendo su trabajo esta persona para no encontrar una criatura entre las sabanas (recuerdo el caos de la niña Paulette, cuando nuestro ahora Presidente era Gobernador del Estado de México, donde expertos investigadores no dieron sino hasta  semanas con una niña muerta abajo de su cama en su habitación y se monto un operativo enorme de semanas, sino meses, para dar con su paradero)


#Indignante , es indignante que estas noticias sean las que día con día tenemos que lidiar, es deplorable la vocación y el servicio que prestamos  normalmente a nuestras actividades porque sencillamente estamos de  lleno en otras cosas, como el uso indiscriminado del celular y las redes sociales, o la mera desatención producto de la frustración de estar en un lugar donde no se desea estar.


Hechos como los que acabamos de mencionar demeritan la calidad de vida que llevamos todos como seres humanos, prestamos atención a las cosas mas irrelevantes de la vida y eso nos impide mostrar valor a nuestras actividades humanas, por ende nos equivocamos.


En esta ocasión, quien seria una persona humana y su familia fueron humilladas por el pésimo trabajo que realizan las personas en el servicio publico, este pesar y esta pereza de alguien, convirtió una tragedia en una humillación, incrementando así el dolor y la tragedia. No es justo.


Me es imposible no pensar si verificar si una sabana puede ser enviada a su siguiente etapa requiere de una gran capacidad intelectual para hacerlo correctamente y pienso, quizá equivocadamente, que no es así.


¿Como esperamos que suceda el cambio y desarrollo de nuestro país cuando nosotros, que somos agentes de cambio, estamos inmersos en  mundos ajenos a nuestra realidad, donde el tiempo cósmico es poco al igual que la batería de nuestro celular para estar vagando sobre mundos inexistentes donde los filtros y snap superan en interés los hechos sociales que ocurren a nuestro alrededor?

Ello nos impide conectarnos nuevamente entre nosotros.


Parece que hemos sido superados porque en cualquier lugar  a donde vamos estamos en contacto con otra persona que están en otro lugar, y  viceversa. Estamos sin estar y vivimos sin vivir.


Ello tiene consecuencias trágicas, y esta vez, en otra historia de muchas, hechos lamentables suceden por “errores humanos” que  rayan en la torpeza del ser por estar distraídos, por no demostrar que somos seres de una inteligencia super dotada frente al reino animal y cualquier otro tipo de vida que conocemos. 

Pero parece, algunas veces, que solo es en la teoría, pues con estos errores algunos  podrían dudar de esta afirmación.


No podemos pensar que tendremos un mejor gobierno que construye carreteras segura en lugar de cobrar vidas humanas por una hechura pobre y mal diseñada que no tomo en cuenta los problemas locales porque se privilegio el espectáculo, el interés personal sin  beneficio real para la sociedad.


No podemos pensar que estos hechos deplorables son  hechos aislados. Están concatenados.


Es parte de un fenómeno trágico que vive la sociedad mexicana en cuanto a la falta de instituciones solidas como el matrimonio y la familia que han sido mermadas por la violencia y la pobreza. Ello ha debilitado la educación de nuestros seres.


Quizá es hora de despertar con otra actitud, con la minima actitud de que somos seres humanos racionales, consientes de que el proceso de evolución de nuestra humanidad nos ha permitido no solo manipular el fuego en sus inicios, ni cultivar la tierra para volvernos sedentarios, sino que incluso el hombre, con su fe e inteligencia, ha sido capaz de enviar al ser humano a  visitar la Luna, incluso contamos con una base espacial que viaja alrededor de nuestro plantea a 400km de altura, la Estación Espacial Internacional. No es poca cosa.


Al  final, dejamos  la frase del gran Kafka que refleja la verdad en todas sus dimensiones y que hemos tratado de explicar, incluso antes de añadir la imagen a esta nota.


¿Qué vamos a hacer tú y yo para cambiar?

Comentarios

  1. Muy importante la reflexión... Qué haremos o que hacemos para cambiar esa situación. La poca o nula empatía hacia los sentimientos y acontecimientos de los demás, nos lleva a un paradero de estupidez social, soledad y muerte. Esas actitudes que la mayoría de las personas muestra al pretender que no pasa nada y no pasa nada... hasta que la desgracia toca a alguno de sus seres queridos. A nadie le importan los feminicidios, hasta que le matan a una hija, madre, hermana o esposa. Todo mundo critica a los demás, sin impotarle las consecuencias, hasta que la moral de un ser querido se ve comprometida. Como desarrollar empatía hacia los que son menos afortunados que nosotros??

    Podemos empezar por tener fé en los demás y predicar con el ejemplo. Debemos ser ejemplo vivo de los consejos que queremos dar. Y dar, dar más; más amor, más palabras de aliento, más felicitaciones, más tiempo a nuestros familiares, más sinceridad a la gente, más respeto a nuestros mayores, más proyectos dedicados a resolver problemas sociales, tener más humildad, más respeto a nuestros mayores, a los animales, a las diferentes formás de vida y de pensamiento... hay tantísimas cosas que hacer, que a veces no sabemos por donde empezar :/

    Gracias por la reflexión. Saludos. :)

    ResponderBorrar

Publicar un comentario