De Mike Mejía. Sunday August 13-2017.
(Este artículo fue publicado primero en la página de DEM) http://deusexmagnifica.com/2017/08/07/7-peliculas-para-que-t-regreso-a-clases-sea-menos-miserable-o-mas-o-menos/
La vida escolar está tan llena de posibilidades y su influencia queda tan grabada que las películas suelen representar los eventos claves de la vida como parte del ámbito estudiantil. Ya sea como exageradas metáforas o dramas hiperrealistas, las catarsis escolares siempre están presentes cuando se habla de madurez o del proceso de construcción de la personalidad.
Estas cintas podrán no ser las más profundas o las más representativas pero estamos seguros que te harán reflexionar de forma divertida sobre las cosas extraordinarias que pasan en la escuela.
DETENTION (2011)
Si la comedia gore absurdista es lo tuyo, esta cinta indie adolescente te ofrece situaciones inconcebibles al por mayor, centrándose en un chico que termina en el grupo de los marginados en su colegio y en poco tiempo la presencia de un asesino serial que actúa bajo una extraña lógica comienza a volver la estancia en la sala de detención, una alocada aventura sobre ciencia ficción y terror. Una entretenida comedia protagonizada por Josh Hutcherson (el chico Hunger Games), para no tomarse en serio más que en la cantidad de palomitas.
3 IDIOTS (2009)
Una de las comedias más famosas de la india. 3 estudiantes universitarios se enfrentan distintas problemáticas; el desafío a los designios de los padres, mantener las calificaciones bajo un sistema extremadamente estricto y descubrir la vocación y su lugar en el mundo. Es en el fondo una historia cursi y con varios de los lugares comunes que en aquel país son tan gustados, incluyendo sus números musicales y giros de corte manipulador, pero pese a no aportar nada novedoso la naturalidad que sus personajes transmiten genera empatía y todo este disparatado viaje universitario se vuelve altamente disfrutable.
AS THE GODS WILL [Kamisama no iu tôri] (2014)
Nada en esta película parte de una situación normal. Desde una cabeza histérica que asesina alumnos psíquicamente, hasta un juego extremo del que un elegido surgirá todo para satisfacción de un retorcido Dios, todo es una lucha por la sobrevivencia, como la estancia en cualquier escuela. Esta terrorífica comedia de humor negro se desarrolla a través de capítulos cada vez más al límite y con diálogos muy en el estilo de un manga japonés, precisamente Takashi Miike se basó en el manga del mismo nombre para adaptar esta trama llena de sangre.
SPUD (2010)
Si algo define la adolescencia, es la lucha por sobrevivir. Los cambios físicos y emocionales producen una vulnerabilidad que solo quien la vive la comprende y aunque todos pasamos por ella, sabemos que los retratos genuinos de esta etapa de la vida son de los que más nos generan curiosidad, pues nunca dejamos de preguntarnos ¿alguien habrá pasado por lo mismo que yo? Spud es la experiencia emocional de un pre-adolescente interpretado por el hoy famoso Troye Sivan, recién internado en una escuela para varones donde descubrirá el bullying, el despertar sexual y el amor por la literatura. Es una historia que enfoca la fragilidad emocional y la sensibilidad ante la hostilidad y también la belleza del mundo que se está por descubrir.
TOP: Las mejores películas del 2007
HANDSOME DEVIL (2016)
Un segundo título de esta cinta podría ser “Cuando los inadaptados se encuentran”. La historia trata el desarrollo de la amistad entre dos chicos “raros”, cada uno a su manera. Los papeles típicos del drama sobre bullying y preferencias sexuales en el clóset, se invierten en esta curiosa historia sobre madurez y reconocimiento de los errores. Si muchas películas nos recuerdan cuando hemos sido víctimas del acoso, esta nos recuerda a cuando hemos sido victimarios.
THE PREPPIE CONNECTION (2015)
Basada en un caso real sobre una red de narcotráfico establecida en una universidad, esta película indie desarrolla de manera bastante auténtica a un personaje ordinario y poco brillante que encuentra su modo de sobresalir, ser popular y por primera vez, ser el macho alfa, gracias a un esquema de distribución de cocaína dentro de su escuela. Una trama entretenida con algún momento que decae cerca del final y una pobre construcción de los personajes de reparto, pero con una visión honesta y poco pretenciosa sobre el detonante de los caminos equivocados.
EL JOVEN TORLESS [Der junge Törless] (1966)
No todo es comedia cuando de internados y adolescentes se trata. Esta historia está basada en una novela previa a la primera guerra mundial, donde se advierte del ascenso en los colegios de la exaltación del militarismo, el pensamiento elitista y eugenista, así como de las filosofías interpretadas de forma sesgada. Se considera una anticipación del nazismo, mientras que la película trata también la descomposición sádica que genera el bullying combinado con violencia sexual y psicológica.
Comentarios
Publicar un comentario