De Kim L Á. 27 de Junio de 2018.
El antes y el después. ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2018-2024.
Tal parece evidente que la Democracia en nuestro país ha sido ejercida mínimas veces, viéndose también muchas veces, que la Democracia no es ejercida correctamente por el pueblo y todos los ciudadanos, también, muchas veces se hace ver una Democracia puesta de cabeza, en donde son los políticos y gobernantes los que ejercen más bien una soberanía totalmente carente de fuerza y muchas veces, véase también, que aunque teóricamente son los ciudadanos los que tienen el derecho de tanto elegir, como a controlar a sus gobernantes, parece ser que son los mismos servidores los que lo hacen, y de manera muy sutil.
Y Sí, bien sabemos, numerosas veces aprovechándose de una multitud, digamos; gente, circulo social, clase, personas, seres humanos, al final como tú y como yo, pero que lidian con alguna necesidad ó inclusive con esa falta de información, esa apatía, ignorancia y demás, que son a los que vemos, recibiendo algún tipo de incentivo o de ayuda simbólica por parte de algún partido político que ciertamente abusa de la situación de las personas. Y hasta ahí llega su pensamiento, a tal grado de aceptar y recibir esa "ayuda" por tan solo un mínimo de tres cifras, hablando en el aspecto monetario, si, en dónde muchas veces uno se pone a pensar, ¿por qué por tan poco, dejas pasar mucho? Es decir, ¿tan poco para alivianar tu situación actual, y los próximos seis años? ¿No te pones a pensar a futuro? Entiendo también, que naturalmente a mucha gente le gusta vivir al día, pero, ¿qué te quita el pensar detenidamente en la persona que te va a gobernar y que sencillamente te representará a ti como ciudadano mexicano y a tu País, y además, fuera del territorio, de la implementación de sus políticas serviles y de las propuestas, que a lo largo de seis años, pueda ó no llevar a cabo?
Ciertamente este no es un escrito en donde vaya a centrarme en algún candidato en específico o en algún partido político. Tampoco va a ser un escrito en donde vaya a citar cada uno de los eventos infortunados y dolientes de los cuales hemos sido víctimas a la fecha y por los cuales hemos enojado como nación, hemos indignado incluso manifestado en contra dé, y que a la fecha siguen latentes, y no me voy muy lejos, de los pasados 30 años de gobierno, y contándolo desde este último sexenio de los cuáles estamos TOTALMENTE CONSCIENTES.
El hartazgo es evidente. La falta de credibilidad, también. Yo también he dicho; "ya no creo, ya para qué, todos son iguales, nadie hace nada, seguimos igual ó peor," e infinidades de expresiones, de cierta forma razonables, y no, debido a lo que ya me referí y a lo triste pero ciertamente acontecido.
Tampoco es un escrito conceptual. No te vengo a citar la definición de Democracia, ni tampoco vengo a dilucidar la situación actual, ni la que venga con todo lo que se aproxima.
Es evidente la consciencia colectiva, las redes sociales que le han ayudado a la gente a abrir más los ojos, estos medios por los que nosotros nos podemos expresar y podemos llegar a más personas para poder crear aún más consciencia,
No séamos indiferentes, es CLARO, ya todos estamos hartos de la campaña y que a mi parecer ha sido una de las más sucias de los últimos 18 años, llena de calumnias, adjetivos calificativos y de ataques directos e indirectos, imputaciones, verdades, verdades a medias y mentiras. ¿Quién habla de una política perfeccionista? Nunca. Nadie. Es el hecho de poder ver de cerca, que cierto es, este 1ro de Julio, más allá de ir a ejercer tu voto, y la Democracia compuesta, es, el hecho de pensar que definitivamente puedes ser parte y/ó partícipe de un momento histórico, de algo que probablemente pueda cambiar el rumbo de nuestro país, sesgarlo, o también "de seguir igual", no lo sabemos, lo que sabemos es que podemos votar, y tu voto es tan importante como lo va a ser el de tu familia o tus amigos. Siente tu derecho, "sintamos la esperanza", no dejes de votar, infórmate, nunca es tarde para reivindicar algo 'de lo que pudiste' ó puedes ser parte. Lee, haz un voto útil, inteligente.
México ha llegado a la dicha elección histórica, la más grande de todos los tiempos y la más compleja, con un ambiente social, dividido, polarizado, percibiéndonse ese discurso de odio y animosidad, producido por la atmósfera de la misma campaña electoral, sé parte, no lo dejes para mañana. Pero después de todo y del resultado sea el que sea, debemos de buscar la reconciliación nacional, a través de la cultura, y de la misma idiosincracia de la cuál somos parte día con día y la cuál podemos mejorar. Generemos unidad, servicio, honestidad, respeto y Democracia (participación activa), en la diferencia, en la tolerancia y en la paz, en la lucha contra los problemas y los cánceres sociales y políticos de nuestro país, contra la corrupción, contra la desigualdad y la injusticia, ejerciendo los derechos y cumpliendo con las obligaciones, aún por encima de la situación que atraviesa nuestro país, nuestra gente y nuestras vidas. Situaciones que imperan y realidades que no pueden esconderse y que han alimentado más estas divisiones.
Esto requiere de la participación de todos en el ámbito en que a cada quien corresponda, hagámoslo responsablemente y ejerzamos para construír el país que ya tenemos y que todos queremos. Luchemos por un objetivo en común a pesar de nuestras divergencias.
El próximo domingo nos presenta la oportunidad de una renovación importante en la historia del país. Sé parte dé.
Comentarios
Publicar un comentario